
Sinopsis
Ariel, Solita y Elu, dos mujeres y un hombre, vienen desde lejos. Habitan un círculo que es su espacio.
Llegan llamando al mundo, porque necesitan compartir para conseguir construir unas alas.
Invocan: “cuando vueles hacia la luz, mariposa de la noche, ten cuidado no te quemes las alas”. Pero quieren cantar, pintar y celebrar la vida para que el volador aparezca y las alas le crezcan.
Al igual que en la pintura rupestre, Elu pinta para que lo que dibuja suceda.
Ariel y Solita tocan instrumentos, cantan y juegan provocando la complicidad compartiendo la palabra: Tene tene do do, Tene tene res res, Tenedó tenerés, Te ne do res.
En dos bastidores, Elu pinta unas alas y otro de ellos encuentra las mismas alas en otro lugar alrededor del círculo ritual.
Descubren una maleta de la que salen hojas de árboles que echan a volar. Tres soles que se elevan y quedan flotando en el aire. Un pequeño hombrecito al que miman y cantan, mientras Elu le dibuja unas alas y Ariel y Solita dan vida.
Finalmente, e invitando al canto colectivo, el humano echa a volar en el espacio del círculo y sale fuera de él. La pintura realizada se comparte repartiéndola entre todo el público. Cada uno se llevará un trocito junto a la canción final.
Ficha artística
Intérpretes
Daniel Lovecchio
Nerea Lovecchio
Ave María Tejón
Viviana Vasco (intérprete plástica)
Coordinación de Producción
Pury Estalayo
Composición musical
Daniel Lovecchio
Diseño de espacios y objetos
Gerardo Trotti
Realización escenográfica
Viviana Vasco
Ave María Tejón
Secretaria de producción
Penélope Rivero
Imagen
Pintura de Walter Canevaro.
Diseño de luz y sonido
“El sótano AV”
Video
Israel López López
Dirección
Daniel Lovecchio